GF Encamp Pas de la Casa, el m¨²sculo del Pirineo andorrano
La cita, que se celebrar¨¢ el 18 de septiembre, valdr¨¢ como Campeonato del Mundo de Gran Fondo y test previo a la Quebrantahuesos

Hace un tiempo les hablamos aqu¨ª de un circuito organizado por una empresa andorrana llamado Gran Fondo World Tour, m¨¢s o menos con la misma din¨¢mica de las Gran Fondo World Series de la UCI aunque tambi¨¦n con algunas diferencias. Y la que ser¨¢, a buen seguro, la cita principal de este calendario: la Gran Fondo Encamp Pas de la Casa, que discurre por el Pirineo andorrano.
Los nombres de los puertos asustan y motivan a la vez. Cualquiera que se precie de ser aficionado al ciclismo ha o¨ªdo hablar de ellos, los ha visto por la tele durante las grandes carreras del a?o o incluso ha aprovechado unos d¨ªas de vacaciones para echar la bici al maletero -ahora al portabicis, hagamos las cosas bien- y recorrerlos: Cortals d¡¯Encamps como fin de fiesta tras pasar por Beixalis, Ordino y el magn¨¦tico Envalira, con sus 2.407 metros.
Dos categor¨ªas open: masculino y femenino, con maillot distintivo de campeones del mundo y hasta premios en met¨¢lico, en una versi¨®n larga que suma 103 kil¨®metros de recorrido. En 2023, Andorra le ceder¨¢ el testigo a Corea del Sur, que ser¨¢ el pa¨ªs que acoja la siguiente edici¨®n de estos Campeonatos del Mundo de Gran Fondo.
Se a?ade, adem¨¢s, un hecho con el que en principio no contaba la organizaci¨®n, y seguro que tampoco muchos aficionados al cicloturismo. El cambio de fechas de la Quebrantahuesos, que se pasa al s¨¢bado 24 de septiembre, hace del Gran Fondo Encamp Pas de la Casa un test perfecto s¨®lo una semana antes. Una prueba similar en desnivel, aunque con menos kilometraje. Suficiente para probar las piernas sin el riesgo de meterse un atrac¨®n de horas. De hecho, hay tres tramos cronometrados y el resto de la marcha es neutralizado, con un margen m¨¢ximo de seis horas para completar el recorrido largo.
Jack Haig y Sandra Alonso, embajadores
Ya es raro encontrar una prueba de cierto renombre que no tenga a su alrededor la figura de un embajador, y que ¨¦stos sean bien profesionales en activo o grandes leyendas de la bici que, tras su retirada, siguen vinculadas a este deporte. En este caso, y tal vez como un mensaje de que est¨¢n aqu¨ª para quedarse, los elegidos son dos corredores de futuro: Jack Haig y Sandra Alonso.
El joven ciclista del Bahrain-Victorious, tercero en la Vuelta a Espa?a del a?o pasado, es uno de tantos ciclistas que han optado por fijar su residencia en el Principado. Y ambos inciden en que las fortalezas de esta prueba son sus puertos: ¡°Envalira es un puerto de mucha altitud, con m¨¢s de 2.400 metros. El aire y la longitud de la subida es lo que hacen a este puerto complicado, pues la pendiente no es demasiada. Se van salvando bonitas herraduras que seguro har¨¢n olvidar el dolor a quienes participen¡±, afirma el ¡®aussie¡¯.

Pero, si tiene que decantarse por una subida, es la de Cortals d¡¯Encamp ¡°Para m¨ª es uno de los sitios m¨¢s bonitos. Una vez dejas atr¨¢s un par de casas, la carretera se limpia de coches y tr¨¢fico. Arriba las vistas son magn¨ªficas, con buena parte de Andorra y en especial de toda la subida a Beixalis ante tus ojos¡±.
Hablanod de Beixalis, Sandra Alonso lo define como ¡°un puerto m¨ªtico¡± que ha conseguido ¡°asentarse en el mundo del ciclismo¡± gracias al Tour y la Vuelta: Se distingue por ser muy duro, con rampas muy complicadas en el primer tramo. Esa dureza, a?adido a que es en el principio, invita a tomarse el ritmo con mucha calma. Me encanta el tramo inicial por la cantidad de pintadas y grafitis que ves en el suelo¡±, argumenta.
Aunque, volviendo al principio, la ciclista levantina apunta a Envalira como su lugar favorito: ¡°Es un puerto m¨¢gico, all¨ª se respira quietud. Adem¨¢s, es un puerto que cruza pr¨¢cticamente todo el pa¨ªs y la longitud de la subida lo hace complicado pese a que la pendiente no sea muy alta¡±, concluye. Dos embajadores de alto nivel para una prueba que apuesta por la calidad. Y el trazado no podr¨ªa ser mejor. Para m¨¢s informaci¨®n sobre inscripciones y precios, los interesados pueden visitar www.granfondoepoc.com y conocer todos los detalles de una prueba que puede hacerse grande en el Pirineo andorrano.